miércoles, 8 de febrero de 2012

España recurrirá a crudo saudí para compensar el 13% que importa de Irán

Los expertos dudan de que Riad pueda hacer frente al aumento de la demanda

La decisión europea de dejar de importar petróleo procedente de Irán a partir del próximo 1 de julio obligará a España a buscar un nuevo suministrador para compensar el 13% del crudo nacional que procede del país de los ayatolás. La búsqueda del proveedor (que probablemente sea Arabia Saudí) deberá adelantarse si, como ha amenazado hoy, Teherán corta el suministro antes de esa fecha. Con esta medida el presidente Ahmadineyad pretende que Europa se eche atrás en su intención de sancionar el programa nuclear iraní.

El ultimátum iraní afectaría, según los analiistas del Real Instituto Elcano de Madrid, en primer lugar a los países asiáticos. China importa un 22% de su petróleo de Irán, Japón un 14% y la India un 13%. La UE también se resentirá (el 18% de su crudo es iraní), con Grecia (14%), Italia y España (con un 13% cada una). Los países europeos menos dependientes son Francia, con un 4%, Alemania y Reino Unido, que solo dependen de Irán en un 1%.

"El impacto [de una eventual interrupción del suministro] será el coste. No existe riesgo de desabastecimiento, pero el coste económico será muy importante", explicó Gonzalo Escribano, director del programa de Energía de Elcano en una mesa redonda organizada por el Instituto hoy en Madrid.

Arabia Saudí, el principal productor y exportador mundial de petróleo, es la opción más barajada por la comunidad internacional para producir los 12,5 millones de barriles diarios que se estiman necesarios para cubir la demanda. Aunque Escribano advierte que no está demostrado que Riad pueda hacer frente a tal solicitud porque "nunca ha producido más allá de los 10 millones [de barriles]".

Fuente: Agencias

2 comentarios:

  1. Pues como valga mas caro, los vehículos propios van a tener un problema: ahora mismo la gasolina esta a 1,51. Si sigue subiendo, mucha gente (entre ellos yo) van a dejar de coger el coche en gran medida. Y no pasaría nada si estuviésemos en otro tiempo, pero con 5 millones de parados, la gente no va a poder hacer frente a las facturas (que también subirán), así que cada vez vamos a tener menos privilegios

    Fdo: Rub_na

    ResponderEliminar
  2. he oido hace un rato en las noticias que Iran ha cortado ya el suministro de petróleo y que el barril esta en su precio más alto desde Agosto del año pasado.

    Fdo: Rub_na

    ResponderEliminar

Ahora te toca a ti, ¿qué opinas?